Noticias

Noticias - CNCSP

Datos estadísticos de certificados de origen del mes de febrero

Datos estadísticos de certificados de origen del mes de febrero

En el presente informe se encuentran datos estadísticos en función a las exportaciones y certificados de origen emitidos por la Cámara Nacional de Comercio y servicios de Paraguay (CNCSP) en forma mensual. Los datos son uno de los principales servicios al que pueden acceder socios como exportadores en general, en conjunto con la expedición del Certificado de Origen (CDO).

Las informaciones presentadas son de acuerdo al valor FOB* sobre los principales productos exportados, principales destinos y acuerdos comerciales más utilizados, teniendo así una perspectiva sobre las exportaciones y su impacto en la economía nacional. Los datos proporcionados contienen los principales productos exportados según valor FOB, en dólares.

Para mayor información sobre el servicio de CDO de la CNCSP, puede contactarse con Miguel Núñez o llamando al 595 21 493321 Int. 14 o vía correo electrónico a cdoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

*Incoterm Free On Board (FOB), se utiliza exclusivamente para transporte marítimo o fluvial, que permite al vendedor entregar la mercancía en el puerto de embarque y asumir los costos de trámites aduaneros de exportación y licencias de exportación).

 

INFORME MES DE FEBRERO 2025

PRINCIPALES PAISES EXPORTADORES SEGÚN VALOR FOB

 

 

 

 

Certificados de origen emitidos en el mes de enero

Certificados de origen emitidos en el mes de enero

En el presente informe se encuentran datos estadísticos en función a las exportaciones y certificados de origen emitidos por la Cámara Nacional de Comercio y servicios de Paraguay (CNCSP) en forma mensual. Los datos son uno de los principales servicios al que pueden acceder socios como exportadores en general, en conjunto con la expedición del Certificado de Origen (CDO).

Las informaciones presentadas son de acuerdo al valor FOB* sobre los principales productos exportados, principales destinos y acuerdos comerciales más utilizados, teniendo así una perspectiva sobre las exportaciones y su impacto en la economía nacional. Los datos proporcionados contienen los principales productos exportados según valor FOB, en dólares.

Para mayor información sobre el servicio de CDO de la CNCSP, puede contactarse con Miguel Núñez o llamando al 595 21 493321 Int. 14 o vía correo electrónico a cdoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

*Incoterm Free On Board (FOB), se utiliza exclusivamente para transporte marítimo o fluvial, que permite al vendedor entregar la mercancía en el puerto de embarque y asumir los costos de trámites aduaneros de exportación y licencias de exportación).

 

INFORME MES DE ENERO 2025

PRINCIPALES PAISES EXPORTADORES SEGÚN VALOR FOB

 

 

 

 

 

*Foto de referencia: IP Paraguay

Comunicado: Lo volvemos a decir

Comunicado: Lo volvemos a decir

La CNCSP en conjunto con sus Entidades Adheridas como Centro de Armadores Fluviales y Marítimos (CAFYM), la Cámara Paraguaya de Terminales y Puertos Privados (CATERPPA), la Asociación de Agentes Marítimos del Paraguay (ASAMAR) y el Centro de Importadores del Paraguay (CIP), emitieron un comunicado ante el el contexto que incluye a autoridades públicas que manipulan la política y la justicia con el fin de obtener beneficios particulares.

Socializamos a continuación el comunicado: 

COMUNICADO: Ante denuncia penal por prevaricato a Árbitros del CAMP

COMUNICADO: Ante denuncia penal por prevaricato a Árbitros del CAMP

El Consejo Directivo del Centro de Arbitraje y Mediación del Paraguay (CAMP) de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) emite el presente comunicado al tomar conocimiento de la querella criminal por prevaricato presentada contra los árbitros Hernán Casco, Juan Bautista Fiorio y Diego Moreno, quienes integraron un tribunal arbitral en un proceso administrado por esta institución.

El CAMP rechaza categóricamente esta denuncia al considerar que constituye un grave ataque a la independencia y seguridad del arbitraje en Paraguay. El arbitraje es un mecanismo de resolución de controversias reconocido constitucionalmente, al cual las partes se someten de manera voluntaria y vinculante, con pleno conocimiento de sus procedimientos y consecuencias.

Informa además que proceso arbitral se desarrolló en estricta conformidad con la normativa vigente. Tras la emisión del laudo, la parte hoy querellante interpuso un recurso de nulidad ante la instancia judicial competente.

A continuación, el comunicado emitido:

Consideraciones del empresariado sobre reforma integral del régimen de protección del consumidor paraguayo

Consideraciones del empresariado sobre reforma integral del régimen de protección del consumidor paraguayo

La Secretaria Nacional de Defensa al Consumidor y al Usuario (SEDECO) recibió una nota con diferentes apreciaciones, consideraciones y recomendaciones referidas al documento denominado “Hacia una reforma integral del régimen de protección del consumidor paraguayo” emitida por diferentes gremios empresariales, entre ellos, la CNCSP.

Los diferentes puntos fueron dirigidos a la titular del ente, Abg. Sara Delia Irún, con el fin de colaborar en el eventual análisis jurídico, que requiera asistencia de los diferentes gremios para contribuir con claras, precisas y objetivas apreciaciones, comentarios y/o sugerencias de ajustes, fortaleciendo el debate técnico y especializado que exija la pretendida reforma. Así también, se menciona que resulta ineficaz poder evaluar la pertinencia, conveniencia o aplicabilidad sin tener un proyecto preliminar en el que se materialicen los planteamientos normativos.

Además de la CNCSP, los gremios que participan en la nota remitida son la UIP, ASOBAN, CAPASU, ABAFI, APCS, CAP, CAPADEI y la Cámara de Operadores Móviles del Paraguay (COMPY), quienes entre los diferentes puntos indican que un ajuste legislativo deberá contemplar de manera clara y precisa elementos concretos con los cuales se garantice el eficaz cumplimiento del procedimiento sobre el cual se materialice el efectivo ejercicio de derechos y obligaciones para las partes. En dicho contexto, y desde la perspectiva empresarial, cualquier modificación al sistema regulatorio deberá́ estar orientado a:

  1. a) fortalecer el régimen sancionador a fin de ajustar y clarificar disposiciones existentes para garantizar una aplicación justa y eficiente de las sanciones;
  2. b) promover regulaciones adaptativas en el sentido de implementar normas infra legales que respondan rápidamente a cambios tecnológicos y comerciales; y, finalmente,
  3. c) optimizar los procedimientos administrativos a través de lo cual se logre simplificar trámites y fortalecer los mecanismos de resolucióń de conflictos entre consumidores y proveedores.

Es así que el sector se compromete a sumar esfuerzos para alcanzar el fortalecimiento del sistema regulatorio de protección al consumidor y usuario, ofreciendo aportes constructivos con los que se logre equilibrar de manera racional los derechos y obligaciones de todas las partes involucradas en dichas relaciones.

Para acceder a los detalles de la nota, CLIC AQUÍ

Datos estadísticos de certificados de origen del mes diciembre

Datos estadísticos de certificados de origen del mes diciembre

En el presente informe se encuentran datos estadísticos en función a las exportaciones y certificados de origen emitidos por la Cámara Nacional de Comercio y servicios de Paraguay (CNCSP) en forma mensual. Los datos son uno de los principales servicios al que pueden acceder socios como exportadores en general, en conjunto con la expedición del Certificado de Origen (CDO).

Las informaciones presentadas son de acuerdo al valor FOB* sobre los principales productos exportados, principales destinos y acuerdos comerciales más utilizados, teniendo así una perspectiva sobre las exportaciones y su impacto en la economía nacional. Los datos proporcionados contienen los principales productos exportados según valor FOB, en dólares.

Para mayor información sobre el servicio de CDO de la CNCSP, puede contactarse con Miguel Núñez o llamando al 595 21 493321 Int. 14 o vía correo electrónico a cdoEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

*Incoterm Free On Board (FOB), se utiliza exclusivamente para transporte marítimo o fluvial, que permite al vendedor entregar la mercancía en el puerto de embarque y asumir los costos de trámites aduaneros de exportación y licencias de exportación).

 

INFORME MES DE DICIEMBRE 2024

PRINCIPALES PAISES EXPORTADORES SEGÚN VALOR FOB

 

 

 

 

 

Contactos

Estrella 550 e/ 14 de mayo y 15 de Agosto
Asunción - Paraguay
Teléfono: +595 21 493321
+595 (982) 340001
Lun to Vie - 8AM to 5PM

Conócenos más

           Brief CNCSP

 

Sociales