Noticias

Noticias - CNCSP

Capacitación sobre Actualizaciones del Sistema REOP según Resolución MTESS N° 991/24

Capacitación sobre Actualizaciones del Sistema REOP según Resolución MTESS N° 991/24

La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) invita a participar de una capacitación virtual sobre la Resolución MTESS N° 991/24 y su implementación en el Sistema de Registro Obrero Patronal (REOP), que se llevará a cabo el miércoles 21 de mayo, de 09:00 a 11:00 horas.

La actividad contará con la participación de profesionales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS): Carlos Castro, Jefe del Departamento de Inscripción y Liquidación, y Vidalina Bacelar, Especialista en Registros Obreros Patronales. Además de analizar el alcance de la Resolución, los expositores abordarán aspectos prácticos del sistema, como su uso y el procedimiento para registrar comunicaciones.

Para más información, pueden contactarse a través de WhatsApp haciendo clic en el siguiente enlace: CLIC AQUÍ, escribir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o llamar al (021) 493-321.

Es importante mencionar que los socios de la CNCSP tienen acceso libre y gratuito. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda realizar la reserva con anticipación.

 

Comienza una nueva era en la CNCSP, con cambios en la Presidencia y Comisión Directiva

Comienza una nueva era en la CNCSP, con cambios en la Presidencia y Comisión Directiva

El empresario y gremialista Ricardo Dos Santos fue electo nuevo presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), en la asamblea celebrada en fecha 24 de abril del corriente.

Este cambio marca el cierre de una etapa liderada por Ernesto Figueredo Coronel, quien, tras tres periodos consecutivos al frente del gremio, se despide dejando un legado de compromiso, visión y trabajo por el fortalecimiento del sector comercial y de servicios.

El flamante presidente de la CNCSP es un empresario de larga trayectoria gremial. De formación ingeniero mecánico, licenciado y máster en Administración de Empresas, antes de ser electo presidente, Dos Santos ocupo el cargo de Vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP). En la actualidad es Director y Gerente General de Terminales Portuarias S.A (TERPORT), es Miembro del Consejo Directivo de Sonidos de la Tierra, y Director en las empresas del Grupo dos Santos - Navemar S.A., Paranave S.A., Global Shipping, Girona S.A. En años anteriores fue presidente de la Cámara de Terminales y Puertos Privados (CATERPPA), y también Miembro del Directorio y Síndico Suplente de la Cámara Paraguaya de Exportadores (CAPEX).

Para Ricardo Dos Santos, asumir la presidencia de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios representa un desafío importante como significativo, teniendo en cuenta que se trata de una institución con más de cien años de historia, cuya trayectoria la posiciona como un pilar fundamental del sector empresarial del país.

Además, el Paraguay se presenta ante un contexto con grado de inversión y de profundos cambios económicos a nivel global, escenario que la nueva presidencia de la CNCSP asume con el rol de consolidarse como uno de los principales gremios del Paraguay, manteniendo su activa participación en el diseño de políticas públicas que mejoren el clima de negocios, así como de ampliar la oferta de servicios para sus asociados.

Renovación en la Gerencia General

Esta nueva era también trae consigo un cambio significativo en la Gerencia General. Como nueva incorporación en este puesto clave, asumió semanas atrás la abogada y comunicadora, Paula Carro, quien tiene una sólida experiencia en la gestión de organizaciones empresariales de carácter gremial, así como en la asesoría en Comunicación y Asuntos Públicos a gremios empresariales. La nueva gerente es además especialista en Tributación, con cursos de formación ejecutiva para directores de organizaciones de representación gremial en Uruguay y Francia. Fue presidenta del Comité Selector del “Sello Integridad” y dentro de su experiencia también se incluye la participación en medios de comunicación como columnista y entrevistadora de temas económicos. 

Su incorporación marca el inicio de una nueva etapa para la CNCSP, con aires renovados y una mirada puesta en los desafíos del presente y del futuro del gremio empresarial.

Renovación en la Dirección Ejecutiva del CAMP

El Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP), dependiente de la CNCSP, también presenta un nuevo nombramiento en su Dirección Ejecutiva. En esta oportunidad, la Abg. Pamela González liderará el principal organismo especializado que cuenta el gremio.

Pamela González es Abogada por la Universidad Nacional de Asunción, cuenta con experiencia y formación de más de 9 años en el CAMP. Es Especialista en Arbitraje, proceso civil y mediación por la Universidad de Salamanca, España. Asimismo, cuenta con un Diplomado en Arbitraje por la Universidad Austral de Buenos Aires, Argentina y un curso de Especialización en Arbitraje por la Peruvian Chamber of Business de Lima, Perú. Entre otros puntos más, cuenta con un Diplomado en Mediación por la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

Con la especialización en el área y su profundo conocimiento del funcionamiento del Centro de Arbitraje y Mediación, se puede indicar que a la nueva Dirección se le augura una gestión alineada con los objetivos de crecimiento e innovación para el CAMP.

 

 

 

Datos estadísticos de certificados de origen del mes de abril

Datos estadísticos de certificados de origen del mes de abril

Este informe ofrece un análisis detallado de las exportaciones y la emisión de Certificados de Origen (CDO) gestionados mensualmente por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP). A través de estos datos estadísticos, los socios y exportadores en general pueden acceder a información clave para comprender el comportamiento del comercio exterior y su impacto en la economía nacional.

Los datos presentados incluyen el valor FOB* de los principales productos exportados, los destinos y los acuerdos comerciales más utilizados, proporcionando así una visión integral del mercado exportador paraguayo. Además, se detallan las principales mercancías exportadas expresadas en dólares, ofreciendo un panorama claro de las tendencias y oportunidades comerciales.

Para más información sobre la emisión del Certificado de Origen de la CNCSP, puede contactar a Miguel Núñez al +595 21 493321 Int. 14 o escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

*Incoterm Free On Board (FOB), se utiliza exclusivamente para transporte marítimo o fluvial, que permite al vendedor entregar la mercancía en el puerto de embarque y asumir los costos de trámites aduaneros de exportación y licencias de exportación).

 

INFORME MES DE ABRIL 2025

PRINCIPALES PAISES EXPORTADORES SEGÚN VALOR FOB

 

 

 

 

 

 

Del conflicto al acuerdo: charla sobre mediación y negociación organizada por la CNCSP y el Centro Mipyme Cumple

Del conflicto al acuerdo: charla sobre mediación y negociación organizada por la CNCSP y el Centro Mipyme Cumple

El pasado martes 22 de abril, la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP), en conjunto con el Centro Mipyme Cumple, organizaron una charla titulada “Mediar con impacto: del conflicto al acuerdo”.

La exposición estuvo a cargo de la abogada Pamela González, Directora Ejecutiva del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP), organismo especializado de la CNCSP, pionero en su área y dedicado a brindar mecanismos alternativos para la resolución de conflictos, como la mediación y el arbitraje.

El evento realizado a través de la plataforma zoom, permitió a los participantes conocer en profundidad los métodos alternativos de solución de conflictos — negociación, mediación, conciliación y arbitraje —, así como analizar el marco jurídico que regula su aplicación en Paraguay. Además, se abordaron criterios para saber cómo y cuándo recurrir a estas herramientas.

Cabe destacar que esta charla se desarrolló en el marco de las actividades impulsadas por el Centro Mipyme Cumple, una iniciativa en la que la CNCSP participa junto a gremios importantes como la UIP y la CAPACO, así como con la Universidad Católica de Asunción, y que cuenta con el apoyo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El principal objetivo del Centro Mipyme es fortalecer la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), facilitando su formalización a través de capacitaciones, charlas, talleres y asesorías gratuitas, orientadas a resolver dudas y promover su crecimiento y sostenibilidad.

  Ernesto Figueredo Coronel cerró una etapa como presidente de la CNCSP

Ernesto Figueredo Coronel cerró una etapa como presidente de la CNCSP

Tras la Asamblea General realizada el pasado 24 de abril, Ernesto Figueredo Coronel pasa a conformar el Consejo Asesor de Past Presidentes de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP).

Su presidencia abarcó tres periodos consecutivos, desde 2019 hasta 2025, durante los cuales se destacó como líder comprometido y dedicado. Su gestión fue fundamental para impulsar un trabajo conjunto en pro de un Paraguay próspero, promoviendo la innovación, el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.

El ahora ya Past Presidente de la Cámara logró crear un entorno favorable para los negocios bajo su liderazgo. Desde nuestra institución, estamos convencidos de que su visión y esfuerzo han dejado una huella significativa en el camino del gremio, que hoy, bajo la presidencia de Ricardo dos Santos, será de referencia para proyectar nuevos e importantes desafíos para el sector.

Desde la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) agradecemos profundamente su esfuerzo y dedicación al frente de esta centenaria institución próxima a cumplir 127 años de historia.

 

 

 

Reunión con profesionales técnicos de la VUE con relación a las emisiones de las DJO

Reunión con profesionales técnicos de la VUE con relación a las emisiones de las DJO

La Cámara Nacional de Comercio y Servicio de Paraguay (CNCSP) en conjunto con otras Cámaras que intervienen en la plataforma de la Ventanilla Única del Exportador (VUE) se reunieron con técnicos en el local del ente estatal dependiente del MIC con el fin de interiorizarse sobre el nuevo procedimiento para la emisión de la Declaración Jurada de Origen (DJO) del régimen MERCOSUR.

Es importante mencionar que esta emisión presenta un nuevo formato que permitirá al exportador registrar solo una vez al año su producto. En una primera etapa, se implementará como plan piloto aplicado a trámites de registro de productores/productos y presentación de declaraciones juradas de los exportadores.

La Declaración Jurada de Origen certifica, justamente, el origen de los productos exportados entre los países miembros del MERCOSUR y es utilizada para que los productos puedan acceder a beneficios arancelarios preferenciales.

Considerando esta nueva actualización, la CNCSP cuenta con un personal técnico capacitado en el llenado de este nuevo formato quien se encuentra disponible en nuestras instalaciones para asesorar a todos los clientes y socios. Para más informaciones, pueden contactarse al 021493321 int 14 o enviar un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

*Foto de referencia: VUE

Contactos

Estrella 550 e/ 14 de mayo y 15 de Agosto
Asunción - Paraguay
Teléfono: +595 21 493321
+595 (982) 340001
Lun to Vie - 8AM to 5PM

Conócenos más

           Brief CNCSP

 

Sociales