El miércoles 12 de noviembre, en la Casa de la Integración de CAF, se llevó a cabo la presentación del Informe Índice de Políticas para PYMES: América Latina y el Caribe – Capítulo Paraguay y el Foro del Sistema Nacional de MIPYMES (SINAMIPYMES), eventos clave para el fortalecimiento del sector empresarial y emprendedor del país.
El presidente de la CNCSP, Ricardo dos Santos, participó en el panel “Marco normativo de MIPYMES, avances del Viceministerio de MIPYMES y SINAMIPYMES”, junto a:
- Gustavo Giménez, viceministro de MIPYMES
- Luis Tavella, presidente de FEDEMIPYME
- Liz Grutter, presidenta de ASEPY
- Lourdes Gómez, asesora jurídica del Viceministerio de MIPYMES
Durante su intervención, Ricardo dos Santos destacó los avances del trabajo conjunto entre el sector público y privado, que ha impulsado la digitalización de las MIPYMES y su acceso a beneficios automáticos. Asimismo, resaltó la contribución de la CNCSP, a través del Centro de Arbitraje y Mediación Paraguay (CAMP), en la promoción de métodos alternativos de resolución de conflictos, como la mediación y el arbitraje, que ofrecen soluciones rápidas, económicas y flexibles, y aportó su visión del sector privado sobre los desafíos y oportunidades para el desarrollo de las MIPYMES.
El Foro SINAMIPYMES constituyó un espacio de formación, intercambio y debate sobre formalización, financiamiento y acceso a mercados, fortaleciendo el diálogo público-privado y reafirmando el papel central de las MIPYMES en la competitividad y crecimiento económico de Paraguay. Este encuentro formó parte de las actividades oficiales de la Semana Global de Emprendedurismo (GEW).

