La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) lanzó el Indicador de Expectativas Empresariales (IEE), una importante herramienta que permitirá conocer de forma anticipada la percepción y proyección del sector privado sobre la evolución de la economía nacional.
El desarrollo de esta herramienta cuenta con la colaboración de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el análisis técnico de la reconocida consultora especializada en economía y finanzas, líder en el análisis de la estructura económica del Paraguay, MF Economía e Inversiones.
El IEE tiene como objetivo principal captar, mes a mes, las opiniones y expectativas de empresas y gremios de los sectores comercio, financiero, transporte, inmobiliario, servicios y construcción. Esta información permitirá detectar tendencias, anticipar cambios en el ciclo económico y generar alertas tempranas sobre posibles riesgos u oportunidades para la actividad empresarial. El monitoreo y análisis de los resultados estará a cargo de MF Economía e Inversiones, garantizando rigurosidad técnica y un enfoque especializado.
Mediante encuestas cualitativas aplicadas a las empresas y Entidades Adheridas asociadas a la CNCSP, se evaluarán aspectos clave como ventas, empleo, demanda, inventarios y precios, tanto en su situación actual como en sus perspectivas a tres meses. El cálculo del indicador se basará en un promedio ponderado de los resultados sectoriales, considerando la participación de cada rubro en el Producto Interno Bruto (PIB) del país.
El valor del IEE radica en su capacidad para servir como referencia estratégica para empresarios, autoridades y analistas, facilitando la toma de decisiones fundamentadas y oportunas. Al anticipar la evolución del entorno económico, se busca fortalecer la planificación empresarial y el diseño de políticas públicas más eficientes.
La CNCSP resalta que el éxito del indicador dependerá de la participación activa de las empresas y gremios involucrados, garantizando datos sólidos y representativos para construir una herramienta confiable, sostenible en el tiempo y de gran relevancia para el desarrollo económico del Paraguay.