Noticias

Noticias - CNCSP

El Directorio de la CNCSP recibió al Viceministro de REDIEX

El Directorio de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay (CNCSP) recibió al Viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX), Javier Viveros, con el objetivo de socializar la estrategia en la que se encuentran trabajando para impulsar el crecimiento económico del Paraguay.

Durante su presentación, el Viceministro explicó que el principal objetivo de REDIEX es formular una estrategia de crecimiento económico con un horizonte temporal entre 2030 y 2035, que permita acelerar el crecimiento del PIB a una tasa anual del 7 al 10 %, duplicar el tamaño de la economía en un plazo de 7 a 10 años, y contribuir a la generación de 500 mil empleos en los próximos 5 a 10 años.

Para alcanzar este objetivo, se realizó un análisis exhaustivo de la balanza exportadora del país, que contempló cientos de productos, los cuales fueron depurados hasta llegar a una lista de cinco prioritarios: soja, carne bovina, aceite/harina, arroz y maíz. Estos productos fueron comparados con un par aspiracional internacional, lo que permitió identificar oportunidades de crecimiento, estimar su impacto potencial en el Producto Interno Bruto (PIB) y diseñar estrategias de desarrollo específicas.

El Viceministro señaló que uno de los propósitos centrales del estudio es establecer estrategias para aumentar la productividad y mejorar la competitividad de los sectores estratégicos, mediante acciones concretas como la mecanización de procesos productivos y la incorporación de inteligencia artificial.

Asimismo, a partir de estudios sobre las adyacencias productivas, se procedió a la priorización de productos y sectores con alto potencial. En este marco, se seleccionaron trece productos clave, considerando dos factores principales: la base exportable existente y el interés demostrado por inversionistas extranjeros.

Viveros destacó que esta selección se basó en la identificación de cuatro ventajas competitivas fundamentales: la disponibilidad de mano de obra joven, el acceso a recursos naturales abundantes, el valor cultural agregado a los productos y la capacidad de atracción de inversiones.

Finalmente, el Viceministro subrayó que Paraguay cuenta con un conjunto claro de sectores con alto potencial exportador, y que para aprovechar plenamente estas oportunidades se requiere una combinación de políticas públicas efectivas, inversión privada, desarrollo logístico e industrial, y, sobre todo, una visión compartida entre los distintos actores económicos y gubernamentales.

 

Contactos

Estrella 550 e/ 14 de mayo y 15 de Agosto
Asunción - Paraguay
Teléfono: +595 21 493321
+595 (982) 340001
Lun to Vie - 8AM to 5PM

Conócenos más

           Brief CNCSP

 

Sociales