Certificado de Origen (CDO)
Expedición de Certificados de Origen
Certificado de Origen (CDO)
Servicios que ofrece la CNCSP para la expedición de Certificados de Origen:
- Servicio de Impresión del Certificado de Origen
- Servicio de Internet para la elaboración del Certificado
- Venta de los distintos Formularios de Impresión
- Servicio de Atención al Cliente
- Corrección de los Certificados de Origen antes de su aprobación y/o impresión, ayudando así al exportador a disminuir los posibles errores al momento de la carga de los datos en el VUE
Breve definición y descripción del servicio:
En su sede social (Estrella Nº 550 – Asunción), la CNCSP cuenta con un Departamento de Emisión de Certificados de Origen (CDO). Este instrumento acompaña a las Exportaciones de los productos nacionales, justificando y avalando con otros documentos su efectiva fabricación en el país.
La inserción del Paraguay en la Organización Mundial de Comercio (OMC) y su participación en los diversos Organismos Internacionales de Integración Económica como el Mercado Común del Sur – MERCOSUR, la Asociación Latinoamericana de Integración – ALADI, La Comunidad Andina, así como el Sistema Generalizado de Preferencias – SGP y Área General, constituyen el universo con el cual nuestro país ejerce el comercio. Este contexto determina que el Paraguay debe dar cumplimiento a los compromisos asumidos a través de los Tratados, Convenios y Acuerdos suscriptos, y que disponen el régimen y procedimientos a observarse para la Calificación y Certificación de Origen de los Productos a ser Exportados.
La emisión del Certificado de Origen (CDO) esta conformado por 7 sencillos pasos y ellos son:
- Estar inscripto en la VUE (para tal efecto debe dirigirse al MIC)
- La confección del despacho en el Sistema Sofía.
- La selección de la entidad Emisora y generar el Certificado de Origen, el documento se envía al MIC quien luego de un control y verificación envía a la entidad autorizante.
- Como entidad autorizante la CNCSP luego del control y verificación correspondiente autoriza el Certificado de origen.
- El cliente imprime el Certificado de Origen.( Original y las copias correspondientes debidamente selladas y firmadas por el exportador )
- La CNCSP verifica el Certificado impreso, Sella y Firma.
- Como ultimo paso es el pago del canon correspondiente a la CNCSP y el MIC.
Es importante destacar que actualmente el llenado del Formulario de CDO se realiza casi en un 100% a través de Internet, por medio de la Ventanilla Única del Exportador, con las facilidades que esto conlleva.